NOVEDADES
CURSOS y SEMINARIOS ON-LINE
MARZO
CURSO Lenguas del Cercano Oriente: PERSA ANTIGUO I
A cargo del profesor Gonzalo Alonso Rodriguez de Segovia
Con gran satisfacción el CEEMO incorpora una novedad, el curso de Persa Antiguo, el primer ciclo con duracion de tres meses. El mismo será impartido desde España vía On-line. Las clases seran de 90 minutos.
.
Los jueves a las 19 hs (23 hs de España), a partir del 9 de marzo.
Arancel: de $ 7.500/mes (o 36 euros)
.
CONOCIENDO EL "ALTO EGIPTO "
A cargo de Juan Vicente Estigarribia
La cuarta etapa del Itinerario Faraónico propone un recorrido por el Alto Egipto, exceptuando el ámbito tebano que se visitará posteriormente con mayor detalle.
Abidos fue el santuario venerado de Osiris. Desde antes de la historia faraónica fueron enterrados aquí los reyes del Alto Egipto, y luego hicieron lo propio los de la primera dinastía en imponentes mastabas. Nobles y funcionarios dejaron monumentos y cenotafios. Sesostris III construyó una enigmática sepultura. A comienzos de la dinastía 18ª Ahmosis I dejó un notable complejo funerario, y bajo la 19ª Seti I elevó su magnífico templo y el Osireion.
En Nag Hammadi se descubrió un valioso depósito de escritos bíblicos y cristianos de los primeros siglos de nuestra Era. En Naqada se hallaron los primeros vestigios de las culturas predinásticas.
Tres edificios cultuales constituyen los legados más brillantes de la arquitectura faraónica tardía: en Dendera, la ciudad de Hathor, Edfu, la ciudad de Horus, y File, la isla de Isis, los Ptolomeos dejaron relieves e inscripciones de incalculable importancia. Más tarde, en tiempos romanos, se levantó en Esna el último gran templo de estilo faraónico.
Nejen, la Hierakónpolis griega, fue la gran metrópolis del sur antes de los faraones, sede de los reyes locales. Una misión conjunta anglo-estadounidense trabaja desde 1985 sacando a la luz sorprendentes vestigios arqueológicos. En la otra margen del Nilo, El Kab fue el santuario de la diosa buitre Nejbet, protectora de la monarquía.
En Asuán se hallan las canteras de las que se extrajo durante milenios el preciado granito rosado para construir templos y tallar estatuas y sarcófagos. Frente a la ciudad, la isla Elefantina era la tierra de Jnum el alfarero, uno de los dioses creadores.
En Qubbet el–Hawa, frente a Asuán, construyeron sus tumbas los Guardianes de la Puerta de Elefantina, nomarcas de los reinos Antiguo y Medio, que protagonizaron expediciones a lejanas regiones en busca de bienes de prestigio y donde desde hace 15 años se han producido notables hallazgos a cargo de la Universidad de Jaén.
.
Ocho reuniones, los martes a las 19 hs desde el 7 de marzo
Arancel: socios $ 6.000/mes, publico en general $ 6.500/mes
Ver mas informacion y programas en Cursos On-Line
Informes: cursos@ceemo.org.ar