Header image
 

El logototipo que identifica a la entidad es una flor de loto abierta, símbolo del renacer a una vida nueva tanto en el Antiguo Egipto como en el Oriente Medio y Cercano. Encierra jeroglíficos con la salutación brindada al faraón (de derecha a izquierda): "anj, djed, was" sobre un cesto neb, que puede traducirse como: "(le sean dados) toda la vida, toda la estabilidad y todo el dominio".

 
 

image 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


NOVEDADES 2025

 

CURSOS y SEMINARIOS ON-LINE

 

FEBRERO

 

 

CURSO: FILÓN DE ALEJANDRÍA.

A cargo de la Prof. Dra. Olga Gienini (CEHAO-PUCA)

 

 

Filón de Alejandría fue un erudito judío helénico que vivió en Alejandría en los albores de la era común. Dicha ciudad del norte de Egipto, ideada y fundada por Alejandro Magno, fue el centro cultural por excelencia de toda la cuenca del Mediterráneo durante el período grecorromano y mantuvo dicha supremacía por más de seis siglos. En este contexto socio-cultural, Filón escribió más de treinta tratados comentando los textos bíblicos disponibles en ese momento y siguiendo un tipo de interpretación propia de los círculos judíos alejandrinos. Siendo contemporáneo de Pablo de Tarso, uno de los primeros escritores del Nuevo Testamento, Filón nos ofrece una mirada alternativa hacia ese momento tan complejo en el que se gestó el cristianismo y sus textos sagrados.

Duración: Ocho encuentros, los lunes a las 19 hs desde el 3 de febrero.

 

 

El inicio de los cursos está supeditado a la inscripción de un número mínimo de alumnos.
Informes : ceemo.aegyptus@gmail.com

.

 

Ver mas informacion y programas en Cursos On-Line

Informes: cursos@ceemo.org.ar

 

2019 - 30° Aniversario de su Fundación

 

El CEEMO celebró sus 30 años reuniéndose el jueves 5 de diciembre en el Auditorio Sebastián de Amorrortu del Centro Laurak Bat, ámbito donde la entidad tuvo su primer contacto con el público, y en esta ocasión además, donde se presento formalmente el volumen que el CEEMO acaba de editar, "Un Reino del Nilo Medio: Napata-Méroe" de Juan Vicente Estigarribia.

Palabras del actual presidente Prof. Javier M. Paysás sobre el nacimiento y recorrido de la institución hasta nuestros días, acompañado de Juan V. Estigarribia y el Lic. Enrique J. Luco Contestin.

 

 

Palabras de Diego Santos, sobre el libro de Juan V. Estigarribia.

 

Nada mejor que su autor para expresar lo que lo motivo escribir su libro.

 

Miembros de la Comisión Directiva que pudieron asistir en este dia. (Foto: Adriana Gonzalez)

 

 

Momento en que el autor del libro recien editado se tomo su tiempo para dedicar sus ejemplares. (Foto: Adriana Gonzalez)

 

 

 

Lambaré 1120 PB 'A' (CABA)
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Aegyptus Antiqua